HashiCorp da un paso atrás como promotor de software libre.
El pasado jueves 10 de agosto,HashiCorp anunció planes para trasladar futuras versiones de todos sus productos principales de Mozilla Public License v2.0 (MPL 2.0) a Business Source License v1.1 (BSL).
Lo peor es que esto se esta volviendo una práctica común.
Empresas como Confluent, MongoDB, Elastic y Redis Labs comenzaron con un proyecto de código abierto.
Logran una medida de éxito, luego ellos, o sus patrocinadores de capital de riesgo, deciden que no están cobrando lo suficiente, por lo que se deshacen de su licencia de código abierto por una que por supuesto obtiene más efectivo de su software, ¿les parece familiar?.
El cofundador y CTO de HashiCorp, Armon Dadgar, explicó: “Hay otros proveedores que aprovechan los modelos OSS puros y el trabajo comunitario en proyectos OSS para sus propios objetivos comerciales, sin devolver contribuciones materiales. No creemos que esto esté en el espíritu del código abierto
¿pero qué es la licencia BSL?
Aquí más información acerca de la licencia BSL.
BSL 1.1 es una licencia de fuente disponible que permite la copia, modificación, redistribución, uso no comercial y uso comercial bajo condiciones específicas. La implementación de la licencia por parte de HashiCorp permite a los usuarios finales copiar, modificar y redistribuir el código para todos los usos comerciales y no comerciales, excepto cuando se proporciona una oferta competitiva a HashiCorp.
¿y realmente les va mal?
Pues no es que HashiCorp esté sufriendo en mi opinión.
Los ingresos de HashiCorp han crecido constantemente desde que introdujo sus productos comerciales en 2016 a $212 millones en ingresos durante su año fiscal 2021.
Los ingresos por licencias fueron de alrededor de $ 36 millones para el año que finalizó el 31 de enero de 2021, casi el doble del período anterior.