Faker.js y Aaron Swartz (2da parte)

Alex
3 min readJan 18, 2022

Breve tutorial para generar datos falsos en JavaScript con falso (ya no faker.js)

Grafiti en memoria de Aaron Swartz, hecho por BAMN.

Si estas leyendo ese artículo probablemente leíste la parte introductoria, si no pues te recomiendo dar click aquí.

Pues ahora existe falso en reemplazo a faker.js

Me disponía a hacer el tutorial con faker.js cuando me encontré con falso (como pueden observar en la imagen de arriba).

Entonces vamos a ver este chico malo, crea un directorio en tu local, algo como falsoejemplo, una vez creado en tu editor favorito (yo usaré VS Code) , crea un archivo index.ts

Asumiendo que ya tienes nodejs instalado, abre una terminal, úbicate en la carpeta creada anteriormente y teclea el comando:

npm init

Les va preguntar ciertas cosas, le dan en continuar, continuar, el chiste es que va crear el package.json.

Ok, entonces antes de entrarle al código, tenemos que instalar la librería, entonces en la misma terminal, copia uno de los siguientes comandos (solo uno) dependiendo de tu instalación.

npm i @ngneat/falso
yarn add @ngneat/falso

Pueden revisar el package.json solo para verificar que ya este instalado falso.

Falso esta instalado

Ahora solo para verificar que tenemos TypeScript instalado, ejecuta el siguiente comando:

tsc -version

Si no ves la versión de TypeScript en la salida, hay que instalarlo, para lo cual podemos ejecutar los siguientes comandos en la terminal.

npm install -D typescript@3.3.3
npm install -D tslint@5.12.1

El indicador -D es el atajo para: --save-dev. Puede obtener más información sobre este indicador en la documentación de npmjs.

Ahora si, en el index.ts vamos a copiar el siguiente código.

import { randCat, randUser } from '@ngneat/falso';
console.log(randCat());
console.log(randUser());
Alex

Dynatrace Solutions Engineer. Former Cheerleader in Chief for KMMX, DevOps Manager, Technical Writer & International Speaker, Dad & 2 cats.